
Diversión para toda la familia en el Sendero Apache
Ya sea buscando oro o tanteando el terreno en una mina subterránea, la ruta Apache Trail ofrece una experiencia enriquecedora para...
Las Superstition Mountains son una escarpada cordillera volcánica al este de Mesa. Se elevan casi 2.000 metros sobre el desierto de Sonora y son uno de los lugares más fotografiados de Arizona, sólo superados por el Gran Cañón.
Las Superstition Mountains se encuentran al este de Phoenix, en la zona federal de Superstition Wilderness, que abarca aproximadamente 160.000 acres de desierto escarpado. Las montañas, que sobresalen repentinamente del suelo desértico, proyectan sombras espeluznantes que impresionan a quienes las contemplan.
Misterios y leyendas han rodeado las Superstition Mountains desde que los humanos habitan la zona, remontándose a la época de los indios Pima. Quizá la leyenda más famosa se refiere a la mina del Holandés Perdido, que se encuentra oculta en algún lugar de los parajes naturales de Superstition y de la que se rumorea que está llena de oro. Muchos buscadores de fortuna han rastreado las montañas en busca de la misteriosa mina, pero hasta ahora todos han regresado con las manos vacías.
Probablemente no encuentre oro en las Superstition Mountains, pero si tiene suerte, podrá ver a algunos de los habitantes más exóticos de la zona. No son pocos los animales que viven en este duro entorno, desde conejos de cola de algodón del desierto, liebres, coyotes, ciervos bura del desierto y borregos cimarrones hasta los más escurridizos osos negros, gatos monteses y leones de montaña. Hay correcaminos enérgicos, rapaces majestuosas como el halcón de cola roja, colibríes de colores deslumbrantes e innumerables especies de aves. Y, por supuesto, muchos reptiles residen felizmente aquí, desde lagartos arborícolas comunes hasta el venenoso monstruo de Gila y la -cuidado donde pisa- clásica serpiente de cascabel occidental.
Describir todas las plantas de esta zona requeriría un gran libro de texto. Baste decir que las plantas del desierto de Sonora que cubren Superstition Wilderness son de muchas variedades, formas y tamaños, y van mucho más allá del emblemático Saguaro. Tenga cuidado, sin embargo, los habitantes más espinosos del desierto se ven mejor desde la distancia, desde la seguridad de un vehículo o una ruta de senderismo establecida. Cualquiera que haya sido víctima de un cactus "cholla saltarín" -parecen saltar hacia ti y pegarse a tu ropa y, por desgracia, también a tus dedos- te dirá que en las Superstition Mountains, como en el resto del desierto de Sonora, es mejor no salirse del camino.
No hay oro en la lista, pero no se preocupe. Muchos otros tesoros le esperan en los "Supes", como los llaman cariñosamente los lugareños.
Emprenda un épico viaje por carretera que no olvidará. Siga esta ruta panorámica, que utilizaban los indios apaches, desde la ciudad de Apache Junction a través de Superstition Wilderness hasta la histórica parada de diligencias de Tortilla Flat. Abróchese el cinturón, porque la carretera es empinada y sinuosa, pero a cambio descubrirá unas vistas tan espectaculares que no tienen nada que envidiar al Gran Cañón. Cuando se le abra el apetito, pare a comer o cenar en el Superstition Saloon & Restaurant de Tortilla Flat. Hemos oído que tienen el chili más picante y las bebidas más frías en kilómetros... y kilómetros. (Un coyote solitario aúlla en la distancia...)
El Superstition Mountain Museum, situado a los pies de las Superstition Mountains, es un pequeño y fascinante museo que bien merece una visita. El objetivo del museo es recopilar y preservar la historia y las leyendas de la región de las Superstition Mountains y sus culturas. Cuenta con interesantes exposiciones sobre Jacob Waltz (alias el "Holandés Perdido"), la historia de los nativos americanos y la geología, así como curiosas atracciones como una cabaña de minero reconstruida y un granero, una capilla y otros elementos de atrezo de decorados de películas clásicas del oeste.
Las Superstition Mountains están surcadas por docenas de rutas de senderismo, ciclismo de montaña y equitación. Las excursiones por las Superstitions van desde rutas llanas y fáciles para familias y excursionistas ocasionales hasta algunas de las más extenuantes a este lado del Gran Cañón. Aquí encontrará algunas de nuestras rutas favoritas de Superstition:
Para más información sobre senderismo en las Superstitions y en el área metropolitana de Phoenix, consulte nuestra página de senderismo.
**Recuerde que debe estar preparado cuando practique senderismo en el desierto. Lleve abundante agua y protección solar y NO se aleje de los senderos establecidos. Para más información sobre la seguridad en el desierto, haga clic aquí.
Si visita la zona entre finales de marzo y principios de abril, diríjase a las Superstition Mountains para intentar ver la floración primaveral. Las flores silvestres de color blanco puro, dorado intenso, púrpura luminiscente y naranja ardiente aparecen en el desierto de Sonora casi todos los años, dependiendo de las lluvias. Una vez cada diez años, aproximadamente, se dan las condiciones idóneas para una floración masiva, y el desierto estalla literalmente de color en todas direcciones: un espectáculo milagroso de la naturaleza. Hay algunos lugares magníficos en los Supes para contemplar la floración primaveral, teniendo en cuenta el momento y las condiciones. Las mejores vistas se encuentran en Lost Dutchman State Park y Usery Mountain Regional Park.
Diversión para toda la familia en el Sendero Apache
Ya sea buscando oro o tanteando el terreno en una mina subterránea, la ruta Apache Trail ofrece una experiencia enriquecedora para...
100 cosas que hacer en Mesa este verano
¡Planifica ya tu verano en Mesa! Aquí tienes nuestra lista de 100 cosas que hacer en City Limitless. Asegúrate...
Flores silvestres en el desierto
Cada primavera, las flores silvestres pueblan las rutas de senderismo cercanas a Mesa y el desierto rebosa de tonos rojos, morados, naranjas, amarillos y...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.