Preguntas frecuentes
Obtenga más información sobre el programa de certificación del autismo y sobre cómo ayuda a su familia a sacar el máximo partido de su visita.
¿Qué es una ciudad certificada en autismo?
La designación ACC, concedida por el IBCCES, se otorga a las comunidades en las que las principales partes interesadas, como la sanidad, la educación, la administración local, la hostelería, el ocio y las empresas, reciben formación y certificación para atender mejor a las personas con autismo y otros trastornos cognitivos. Mesa es la primera ciudad designada como tal.
¿Qué es un Centro de Autismo Certificado?
Los requisitos para convertirse en un CAC a través del IBCCES incluyen la formación en autismo y trastornos sensoriales a través del IBCCES de al menos el 80% del personal que atiende a los clientes o al público. El proceso también puede incluir una revisión in situ, así como la creación de guías sensoriales para atracciones y espacios interactivos. El objetivo es preparar mejor al personal y a la dirección para atender a personas con autismo o necesidades sensoriales. La certificación debe renovarse cada 2 años, con formación actualizada para el personal de cada organización certificada.
¿Cuáles son los requisitos de certificación?
1. Formado
Al menos el 80% del personal de atención al público de las organizaciones certificadas ha recibido formación específica sobre autismo y otras necesidades especiales.
2. Validado
Los conocimientos y la preparación de cada miembro del personal se validan mediante una evaluación independiente.
3. Verificado
Se realiza una auditoría in situ de las instalaciones, si procede, para ofrecer recomendaciones adicionales y actualizaciones de procesos que garanticen el cumplimiento y mejoren las adaptaciones.
4. Certificado
La certificación se concede a los líderes del sector que han hecho todo lo posible para que su empresa o comunidad sea más accesible para las personas con autismo y otras necesidades especiales.
¿Quién es el IBCCES?
IBCCES es una organización independiente de acreditación que se fundó en 2001 con el objetivo de proporcionar formación especializada y certificación a los profesionales que trabajan con personas con autismo y otros trastornos cognitivos. IBCCES es una empresa de impacto social con la misión de proporcionar formación y certificación a profesionales de la empresa, la educación y la sanidad con el fin de mejorar las experiencias y los resultados de las personas con autismo y otros trastornos. IBCCES es líder en formación y certificación para trastornos cognitivos, incluido el autismo. Trabajamos en más de 70 países de todo el mundo.
- El IBCCES trabaja con un consejo asesor de especialistas clínicos con experiencia en neurología, psicología, terapia conductual, educación especial, viajes y otras disciplinas, así como con personas con autismo. Este consejo asesor participa activamente en la creación de los programas de formación que ofrece el IBCCES, que se basan en pruebas y promueven las mejores prácticas de expertos en múltiples disciplinas.
- El IBCCES no cree que exista un enfoque único para todos los casos, por lo que reúne la experiencia y los conocimientos de múltiples áreas, así como los puntos de vista y las experiencias de las personas del espectro.
¿Qué significa que una persona haya recibido formación en el marco del proceso CAC?
El IBCCES ofrece formación específica para el sector y el puesto, así como credenciales profesionales individuales. Dependiendo del puesto que ocupe una persona en una organización, su formación puede haberse centrado en el servicio a los huéspedes en un espacio recreativo y en el fomento de la empatía y la comprensión de lo que pueden necesitar los visitantes con autismo, o puede haber sido más amplia (hasta 14 horas de crédito) e incluir técnicas y estrategias específicas para los profesionales que trabajan en entornos educativos o sanitarios, o específicas para las situaciones que pueden encontrar las fuerzas del orden o los primeros intervinientes.
- Las credenciales y la formación están pensadas para complementar o ampliar las normas y reglamentos departamentales y organizativos existentes, sobre todo en un entorno de seguridad o atención sanitaria en el que ya existen protocolos profesionales para la salud y la seguridad de los pacientes o las personas.
- La certificación IBCCES no otorga a las personas licencia para ejercer la medicina en el estado de Arizona (aunque algunas credenciales IBCCES están aprobadas para la facturación de servicios de terapia en otros estados).
- Todo el personal que completa la formación a través del IBCCES realiza un examen de competencia específico de su programa de formación para garantizar su comprensión.
¿Para qué se forma al personal de los CAC?
La formación y la certificación que ofrece el IBCCES son específicas para cada sector y puesto.
- Para las organizaciones relacionadas con los viajes y el ocio, como hoteles, atracciones y servicios para visitantes, el personal recibe formación para comprender mejor qué es (y qué no es) el autismo, cómo empatizar y entender cómo experimentan el mundo las personas con autismo, comunicarse con mayor eficacia y ser conscientes de las sensibilidades y preocupaciones habituales en un entorno recreativo.
- El personal de las empresas que trabaja por la diversidad y la inclusión de la plantilla recibe formación sobre cómo atraer y gestionar mejor a un personal neurodiverso en un entorno profesional.
- El personal de bomberos, servicios médicos y fuerzas de seguridad recibe formación sobre sensibilidad hacia el autismo, empatía y comprensión de lo que es el autismo, estrategias de comunicación, así como escenarios específicos en los que pueden encontrarse con una persona con autismo y cómo desescalar o gestionar esas interacciones.
- El personal de entornos como la terapia recreativa, los programas residenciales y los entornos sanitarios o educativos reciben una formación más amplia específica sobre el autismo, los efectos cognitivos, las afecciones concurrentes, las estrategias de comunicación y comportamiento, así como las investigaciones de apoyo.
¿Por qué hacerse ACC o CAC? ¿Cuáles son las ventajas?
El objetivo de los programas de formación y certificación que ofrece el IBCCES es, en última instancia, mejorar la experiencia y los resultados de las personas con autismo y otros trastornos relacionados.
- La atención se centra en fomentar la comprensión y la empatía, así como en mejorar los procesos y las opciones para las personas con estas necesidades, y en garantizar que el personal disponga de las herramientas y estrategias adecuadas a la hora de relacionarse con una población neurodiversa.
- Con 1 de cada 36 niños diagnosticados de autismo (según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), junto con millones de personas que nunca han sido diagnosticadas pero que se encuentran dentro del espectro, y 1 de cada 6 personas con una necesidad o sensibilidad sensorial, la necesidad nunca ha sido mayor.
- En concreto, el objetivo de Visit Mesa y el Ayuntamiento de Mesa es garantizar que existan opciones para visitantes y residentes y que sus experiencias sean lo más positivas posible al relacionarse con los agentes, líderes y opciones de ocio de la comunidad.
- Para Visit Mesa, el objetivo de la certificación es proteger y servir a sus clientes, visitantes, comunidad y mejorar su marca como destino turístico y ciudad accesible y acogedora.
Contactos para la prensa
Meredith Tekin
Presidenta, IBCCES
904.508.0135
[email protected]
Myron Pincomb
Director General y Presidente del Consejo, IBCCES
904.608.0493
[email protected]
Alicia Boe
Directora, Comunicaciones, Visit Mesa
480.825.7695
[email protected]